Offline
FESTIVAL RADIOFÓNICO INTERNACIONAL - CONVOCATORIA ABIERTA - RadioFest Open Call -
Início 20/10/2025 a las 00:00
Fin 18/11/2025 a las 23:59

 

 

 

Bienvenidas/os a la Convocatoria para Obras Radiofónicas del 

festival internacional de arte sonoro monteaudio25transición

El Instituto de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de la República y el Taller experimental de arte sonoro,  junto con el Festival internacional de arte sonoro monteaudio25transición y Radio Monteaudio convocan a artistas sonoros a presentar obras de arte radiofónico a ser programadas en los meses de diciembre y enero próximos en Radio Monteaudio y en el marco del festival internacional de arte sonoro monteaudio25transición.

El presente llamado tiene como objetivo el desarrollo de una plataforma de exhibición de obras sonoras radiofónicas, creadas por artistas de todo el planeta, que den cuenta del más amplio espectro posible de creaciones sonoras.

Radio Monteaudio, en su cuarto año de actividad, impulsa la transmisión y la escucha como prácticas artísticas que permiten accionar sentidos comunitarios y sociales a través del sonido y la palabra.

 

Como es ya habitual en la convocatoria de monteaudio, solemos ofrecer la más amplia libertad  en los temas que ustedes, creadores, quieran explorar a través de sus obras. 

No obstante lo cual, y aún manteniendo este espíritu en la actual convocatoria, este año de vuelta queremos invitar a las y los artistas a reflexionar a través de medios sonoros sobre un cúmulo de temáticas de urgencia en el contexto planetario y local de esta etapa del antropóceno.

El modo de esta invitación es proponer una lista de preguntas posibles, como apertura a que los participantes puedan elegir temas o incluso proponer su propias preguntas, exponer sus pensamientos sónicos en torno a esas preguntas/respuestas y urgencias.

Todo parecido con la convocatoria pasada puede ser una ilusión... o una inspiración... ¡no es un error!

 

¡Era urgente!

Era urgente hablar, hacer algo y resolver esto.

¿Pasó algo?

 

¿Qué es resolver?

¿O esperamos que acabe?

¿Será eso, la IA?

¿Están para la joda?

¿Y la trompeta? ¿hacía caer los muros o los edificaba?

¿Adónde fueron las ratas? ¿Cuándo se fueron?

 

¿Y qué pasó con la gente cuando bombardearon?

¿Cómo huele el fondo del Río? 

¿Cuánto más aceptaremos? 

¿Dónde estará lo próximo que explote? 

¿Qué siente ser un ser extendido?

¿Has estado en algún planeta no habitado por humanos?

¿Todo es político cuando sos mujer? Y cuando sos político/ca, ¿qué es todo?

¿Quién cría a los niños, a las niñas? ¿Quién educa a los padres?

¿Y qué decimos de los fondos marinos? 

¿Qué sentís o pensás que une a los seres humanos?

¿Ya te has exiliado alguna vez?

¿Cómo se desarrolla tu sueño cada día? ¿Y cada noche?

¿Cómo suena cuando te cocinan?

El político que elijo, ¿es alimento?

¿Con qué minerales estamos en contacto permanente? ¿Cómo llegaron hasta aquí? ¿Cómo se irán?

¿Y entonces, los plásticos, se digieren?

¿Has respirado profundo hoy?

¿Has escuchado hondo hoy?

¿Cómo se gestiona la (r)evolución? 

¿Te atisbás a animar el futuro?

¿Hasta qué cementerio va la legítima defensa?

El presente, ¿tiene futuro?

¿Genocidio, urbicidio, planeticidio, democraticidio?

¿Y los incendios? ¿los apagamos?

¿Virtualidad, o irrealidad?

¿La ópera, se escucha?

Categorías de presentación

El llamado de arte radiofónico se estructura de las siguientes categorías duracionales:

micro / corto / largo / macro

micro: hasta 90 segundos 

corto: hasta 6 minutos

largo: hasta 30 minutos

macro: al menos 45 minutos

 

Exploraciones posibles

Pensamiento sónico, arte sonoro, radio arte, música experimental, paisaje sonoro, radio teatro, ruido, señales sonoras atmosféricas, poesía sonora, y un largo etc. 

 

Formatos posibles

Obras de variada duración, piezas,  ejercicios, discos, series, transmisiones nómades, retransmisiones 

Las obras tendrán que ser originales, de carácter experimental, inéditas y actuales.

Se entregarán en formato no comprimido (wav o aiff, 44.1 kHz y 16 bits mínimo), mono o estéreo, exclusivamente en un enlace provisto individualmente luego de la inscripción.

Las obras pueden ser realizadas y presentadas individualmente o en grupos de dos o más integrantes.

Plazo de inscripción

Hasta el martes 18 de noviembre de 2025, 23:59, por correo electrónico:

formaysonido@artes.udelar.edu.uy

indicando:

Nombre y apellido, y (si aplica) nombre artístico

correo electrónico,  dirección completa

pertenencia institucional (si aplica),

categoría de presentación

temática elegida

título provisional de la pieza

duración aproximada de la misma

autorización de los autores a publicar la obra en un canal de internet del Festival, bajo licencia Creative Commons 4.0 NonCommercial-NoDerivs-International. La publicación en el canal se hará posteriormente al Festival radiofónico.

Entrega de la pieza

Hasta el día 30 de noviembre de 2025 a las 23:59.

La pieza se subirá en formato no comprimido a un enlace de internet que será comunicado a cada candidato o candidata luego de su inscripción, acompañada de un breve texto de presentación de la obra, una imagen jpg de 1080x1080 pixeles que las y los autores entiendan representa a la pieza, y una breve biografía de las y los autores.

Cada participante será informado de la selección o no selección final de la pieza.

www.formaysonido.org

https://radiomonteaudio.org